Los principios básicos de decreto 2055 de 2014
Los principios básicos de decreto 2055 de 2014
Blog Article
Incluso se modifica la Condición General de la Seguridad Social, en relación con los beneficios en la cotización a la Seguridad Social aplicables a los expedientes de regulación temporal de empleo y al Mecanismo RED; que están actualmente condicionados al mantenimiento en el empleo de las personas trabajadoras afectadas durante los seis meses siguientes a la finalización del periodo de vigencia del expediente de regulación temporal de empleo.
En tanto se apruebe la Condición de Presupuestos Generales del Estado para el año 2025, se aplicarán las siguientes normas para la revalorización de pensiones y otras prestaciones públicas.
Los posibles beneficiarios a los que hace relato este apartado personarseán en el plazo de un mes desde la entrada en vigor de este Positivo decreto-índole una solicitud en la Sede Electrónica del Tarea de Transportes y Movilidad Sostenible.
por medio del cual se garantiza la protección de los derechos de estudiantes gestantes, estudiantes en periodo de crianza y estudiantes en atrevimiento de paternidad en las instituciones educativas del país.
Artículo 61. Determinación de los ingresos procedentes del uso de abonos o títulos de transporte multiviaje respecto del total de ingresos de los servicios de transporte.
7. El tiempo de percepción de la prestación no disminuirá los periodos de prestación por cese de actividad a los que el beneficiario pueda tener derecho en el futuro.
Pico y placa en Medellín para este martes 8 de abril: Ganadorí funcionará la medida para que evite multas
Quedan excluidos los cobros adicionales por exceso de uso de acuerdo con el tiempo máximo establecido para cada alucinación y los títulos turísticos, ocasionales o de naturaleza similar.
Pescadores de Van Camp’s denuncian precarias condiciones laborales: sin Salubridad, pensión ni protección frente a accidentes
5. El incumplimiento total o parcial del objetivo o la no admisión del comportamiento que fundamenta la concesión de las ayudas, alcanzaría punto a su reintegro en los siguientes términos:
a) Estar dado de ingreso y al corriente en el pago de las cotizaciones en el Régimen Singular de Trabajadores Autónomos o en el Régimen Peculiar de Trabajadores del Mar como trabajador por cuenta propia el 19 de septiembre de 2021. No obstante, si en la data de la presentación de la solicitud no se cumpliera el requisito de estar al corriente en el pago de las cotizaciones, el órgano gestor invitará al suscripción al trabajador autónomo para que en el plazo improrrogable de treinta díTriunfador naturales ingrese las cuotas debidas.
c) Certificados emitidos por las personas resolución 0312 de 2019 arl sura titulares de las ConsejeríCampeón competentes de comunidades autónomas titulares de servicios ferroviarios interurbanos y metropolitanos (excluyendo CRTM y ATMB y los servicios ferroviarios de titularidad autonómica prestados por Renfe Viajeros SME, SA) de los ingresos por tarifa correspondientes al año 2018 por dichos servicios.
1. La Dirección General de Estrategias de Movilidad abonará a los beneficiarios que hubiesen presentado su solicitud en los 30 díGanador naturales siguientes a la publicación de la resolución de convocatoria, en concepto de anticipo a cuenta, la cantidad resultante de aplicar el 30 % al total de los ingresos por venta de títulos recurrentes correspondientes al ejercicio 2024, según los importes declarados por cada beneficiario.
d) Aumento de servicios existentes en el año 2025 con respecto al incremento de proposición para la que se solicita la ayuda.